Proyecto Mercado Municipal

Definiendo el tema:
Género: Trabajar
Subgénero: Comercio
Tipo: Municipal
Subtipo: Compra y venta

miércoles, 12 de mayo de 2010

Fase 2 Análisis de sitio y Programa Arquitectónico



Esta fase ami parecer es elemental, para empezar a proyectar debemos conocer bien a fondo las condiciones tanto de la ubicacion geografica del lugar, condiciones climaticas, entorno natural, y condicones del terreno. Identificar los accesos posibles y calles que estaran dentro de nuestro proyecto de mercado, y por supuesto empezar a preparar el programa arquitectónico a desarrollar para asi cumplir con todas las necesidades del lugar.

LOCALIZACIÓN: Tlaxiaco se ubica al noreste a 180 km de la capital del estado, sus coordenadas son 17°16´ latitud norte, 91°17' latitud oeste y con una altitud de 2,040 mts. SNM.
El terreno se ecnuentra ubicado dentro de la ciudad de Tlaxiaco, el marco geografico y contexto natural es el siguiente:

Orografía

Las pequeñas corrientes que existen son parte integrante de la cuenca del Balsas y se les conoce como ríos Yutatoto, de Tablas, mixteco, una pequeña presa llamada el “Boquerón”, un yacimiento importante de la comunidad de ojo de agua que surte de agua a la ciudad.

Clima

Se tiene un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, en el invierno puede llegar a tener temperaturas a 0° e inclusive grados bajo cero, contando con una temperatura promedio mensual a los 18°C.

Principales Ecosistemas

Flora

Los bosques que caracterizan al municipio son los de coníferas, (pino-ocote, encinos, sabinos, enebros).




ANALISIS DEL TERRENO.
Vientos Dominantes: De Noroeste a Suroeste.
Solamiento: De Oriente a Poniente.
Suelo: Arido y Seco
Servicios: Agua Potable, Luz, Drenaje y recoleccion de basura

Colindancias: Al norte con la calle 5 de mayo, al oriente con el Libramiento Oriente, al Sur con la calle de Aldama y al poniente con la calle de Wilfrido C. Angulo.



Tlaxiaco se ubica en un pequeño valle rodeado de dos principales cadenas montañosas que se conocen con el nombre de cerro Negro por el poniente y el Yucunino (cerro de Arriba) de 2,875 metros sobre el nivel del mar por el sur y otras pequeñas elevaciones como el cerro del Tambor, del Coyote, el Calvario, el Jabalí, etc.


Hidrografía
Area del terreno: 13,790.12 m2
Perimetro: 484.70 m

No hay comentarios:

Publicar un comentario